El presidente del FC Barcelona ha tardado poco en reaccionar la decisión de LaLiga, quien ha desinscrito a Dani Olmo y Pau Víctor de su plantilla para esta temporada.
El primer ‘culebrón’ en la élite futbolística europea lo protagoniza el FC Barcelona a cuenta de Dani Olmo y Pau Víctor. Ambos futbolistas quedaron, con el cambio de año, desinscritos de la plantilla entrenada por Hansi Flick. La junta directiva liderada por Joan Laporta tenía seis meses para conseguir el dinero necesario para facilitar su inscripción en la máxima competición nacional, pero no pudieron llegar a tiempo.
Desde entonces se han sucedido todo tipo de apreciaciones, opiniones y predicciones acerca de lo que se puede esperar de este ‘caso’ tan llamativo… a pesar de que ya hay precedentes en nuestro fútbol. El FC Barcelona se ha quedado sin un futbolista clave para sus aspiraciones deportivas esta temporada, Dani Olmo, por lo que no están dispuestos a rendirse.
Así lo ha avanzado Joan Laporta. El presidente de la entidad barcelonista deja claro, en palabras para MARCA, que “LaLiga dará marcha atrás y aceptará la inscripción de Olmo y Víctor, porque presentamos todo en plazo”. La tesis defendida por la cúpula azulgrana refleja que presentaron todo el dinero exigido por el reglamento del balompié español, así como la documentación pertinente, durante Nochevieja.
Dos versiones diferentes
Pero LaLiga, así como RFEF, se acogen a las normas ya existentes y dejan claro no tener en su poder nada de lo que Joan Laporta asegura haber enviado. Ahora se suceden múltiples reuniones y conversaciones con las que el conjunto de la Ciudad Condal espera poder resolver una situación crítica para el primer equipo masculino.
Según indicó el propio club a través de su mandamás, LaLiga habría tenido tiempo de sobra desde Año Nuevo para analizar toda la documentación enviada antes de que llegara el 1 de enero de 2025. De momento no hay veredicto desde la competición que preside Javier Tebas, encargada de regir el aspecto de las inscripciones de futbolistas en sus respectivos clubes.
Incertidumbre máxima
Esta maniobra es de gran importancia. No solo porque, de tener éxito, permitiría recuperar a dos futbolistas que Hansi Flick aprecia mucho y ha dado minutos en estos cuatro meses. También porque les permitiría regresar a la regla 1:1, marcando su regreso a una política económica mucho más estable, que les permita estar a la par de sus competidores en la élite futbolística europea.
Especialmente en el mercado de fichajes. Porque el Real Madrid avanza impasible en su relevo generacional… si bien es cierto que la gran asignatura pendiente sigue siendo la defensa. La tensión crece en Barcelona mientras Laporta defiende que hicieron todo lo que debían en plazo y en forma, con la oposición solicitando su dimisión de forma inmediata.