Vinicius ya ha hablado con Ancelotti del recibimiento de Mestalla: “No espero…”

-El brasileño es un archienemigo declarado de la afición del Valencia

Publicidad

El partido de Mestalla es de alto voltaje y se prevé que el recibimiento a Vinicius sea muy polémico. La batalla del brasileño contra el racismo empezó en Valencia y, según parece, es algo de lo que no se olvidan ciertos energúmenos en la capital del Turia.

El Real Madrid regresa al alto ritmo de competición este viernes, cuando visitará Mestalla para enfrentarse al Valencia, un partido correspondiente a la jornada 12 de Liga que en su día se suspendió por los efectos devastadores de la gota fría que azotó varias zonas de España, entre ellas -y principalmente- el Levante. En caso de vencer, el conjunto de Carlo Ancelotti puede ponerse en la primera posición de la tabla clasificatoria. Así empezará un mes de enero muy cargado para el Madrid, que podría llegar a jugar un total de nueve partidos.

Publicidad

Ancelotti ya ha hablado para la ocasión con Vinicius Junior, recién nombrado mejor futbolista del mundo por la FIFA y también en la gala de los Globe Soccer Awards. En Mestalla, Vinicius fue donde se enfrentó por primera vez al racismo en do mayor. Fue en mayo de 2023 y hasta se paró el partido. De hecho, la Justicia condenó a tres aficionados valencianistas a ocho meses de prisión por un delito contra la integridad moral con agravante de odio por los insultos racistas proferidos hacia el extremo del Madrid. Los tres individuos firmaron, a petición del club blanco, una carta en la que piden perdón al jugador, al propio club y a “todos los que pudieran sentirse ofendidos” por los insultos.

Publicidad

“No espero aplausos, pero sí deportividad dentro de la rivalidad…”, es la confesión que Vinicius le ha hecho al técnico italiano de cara a la siempre complicada visita del Madrid, en general, y de Vinicius, en particular, al campo del Valencia. Un enfrentamiento siempre intenso que empezó después de que el Madrid se hiciera con Pedja Mijatovic a finales de los años noventa. Desde entonces, el Valencia siempre ha vetado las salidas de sus futbolistas rumbo al Santiago Bernabéu (Gaizka Mendiete, David Villa, David Silva, José Luis Gayà…).

Publicidad

Empezar con buen pie

El Madrid iniciará en Mestalla el 2025 y tiene la magnífica oportunidad de ‘cazar’ al Atlético de Madrid en Liga, que ahora mismo es líder con 41 puntos. Los blancos tienen uno menos mientras que el Barcelona, que acaba de recibir el último mazazo con el ‘caso Olmo’ -el futbolista no ha sido inscrito y la Liga ya le ha borrado de la plantilla azulgrana-, se ha quedado con 38 marcas. Si los de Ancelotti se imponen al Valencia, la diferencia entre del Madrid respecto al Barça es de cinco puntos después de que a finales de octubre los culés ganaran en el Bernabéu (0-4) y consiguieran distanciarse en seis puntos.

Sin embargo, esto es una carrera de fondo y la temporada, muy larga. Al Madrid no se le puede dar por ‘muerto’, como bien recordaba Cristiano Ronaldo, pero muchos no aprenden. El conjunto blanco, sin estar en su mejor momento, está muy vivo en todas las competiciones. Después de un 2024 de ensueño, el objetivo es, como mínimo, igualar el año que ya ha comenzado este miércoles…

Publicidad
Qedine
Qedine
Últimas noticias de deportes en el principal diario deportivo en español. Noticias y vídeos de fútbol, baloncesto, fórmula 1, retransmisiones en directo, crónicas y estadísticas con Qedine.com
Últimas noticias
Publicidad
Publicidad

Lo más leído

Publicidad